Recepción
 
Presentación
   Misión
   Equipo
 
Proyecto Pura Vida
  
   Présentación
   
Balance misión 2002
EXPO Fotografías 2002
Costa Rica
Colectivo SOLI 13
Fotografías
Vínculos

Contacto
 
 

Le Costa Rica

 

Informations generales:

Full country name: Republic of Costa Rica
Area: 51,100 sq km (19,929 sq mi)
Population: 3.8 millionCapital city: San José (pop 340,000)
People: 96% Spanish descent, 2% African descent, 1% indigenous Indians, 1% Chinese
Language: Spanish, Creole English and Indian dialects
Religion: 85% Roman Catholic, 14% Protestant
Government: Democracy
President-elect: Abel Pacheco
GDP: US$16.6 billion
GDP per head: US$4300
Annual growth: 1% Inflation: 11.6%
Currency: colón costarricense (CRC)
Major industries: Tourism, electronics, coffee, bananas, sugar, food processing, textiles and clothing, construction materials, fertilizer, plastic products.
Major trading partners: USA, Germany, Italy, Japan, Guatemala, Mexico

Geographía

País del Sur de Centroamérica situado entre Nicaragua y Panamá.

Clima

Tropical sobre las Costas y templado por la altitud en el centro del país.
Las temperaturas anuales varían de 17°C a 32°C.
Temporada de lluvias: de Abril a Diciembre

Relieve

Muy variado, en el centro, varias cadenas de montaña (cordillera de Talamanca y central de Guanacaste).
La meseta del Valle Central, situada entre las montañas de más de 1000 m. de altitud, alberga tres cuartos de la población.
Las Costas Caribe, llanos costeros muy extensos, ocupan cerca de un tercio del país.
Las Costas Pacíficas son más estrechas y recortadas de bahías.
El río pricipal, el San Juán, delimita al norte una parte de la frontera con Nicaragua.

Fauna y flora

Costa Rica cuenta con cerca de 40 parques nacionales, lo que representa un 25% del territorio.
Se cultivan 1000 especies de orquídeas.
Los bosques son ricos en ébano, caoba, balsa y cedro y ocupan un tercio del país.
Fauna: Pumas, cérvidos, monos y alrededor de 725 especies de pájaros.

Démografía

3,5 millones de habitantes.
Densidad de población: 67 hab. / km2
Población rural al 50%
80% de blancos de origen Española, 15% de mestizos, 4% de negros, 1% de indígenas,
0,2% de inmigrantes
Tasa de crecimiento demográfica: 2% en 1990.

Breve Chronología

1502: Llegada de Cristobal Colón
1821: Independencia de Costa Rica e integración en las 5 Repúblicas de los Estados de Centroamérica (1824).
1870-1882: Inversiones extranjeras masivas para la construcción del ferrocarril y otras infraestrúcturas públicas
1871: Instalación de las compañías bananeras y dependencia económica hacia los EE.UU
1880-1920: Período de estabilidad notable. El café sigue siendo la base de la economía.
1948: guerra civil a raíz de elecciones controvertidas. Costa Rica se convierte en el país más democrático de Sudamérica.
1987: El Presidente Oscar recibe el Premio Nobel de la Paz por su acción en favor de la paz en Centroamérica
1991: Huelgas generales en protesta contra los efectos de la inflación y de la devaluación
1994: El banco más viejo de Costa Rica cierra después de una acumulación de más de 100 millones de dólares de pérdida
1995: Nuevos impuestos y disminución de los gastos públicos
1997: Los secuestros de cocaína progresan mucho. Washington acusa a San José de ser uno de los centros del tráfico de drogas procedentes de Colombia.

Agricultura, energía, minas et industrias

Agricultura es la pricipal actividad en la economía Costarricense.
145.000 toneladas de café producidas en 1990, principalmente en las mesetas del centro del país.
El plátano se cultiva sobre las costas en extensas plantaciones. La United Fruit Company, empresa estadunidense establecida en Costa Rica desde el siglo 19, construyó los puertos de Golfito y Quepos para la exportación del plátano.
Cacao, azúcar de caña y piñas también se cultivan para la exportación
Maíz, arroz, verduras, tabaco, algodón se cultivan en el país en cantidades más reducidas.
La pesca del atún, del tiburón y de las tortugas se practica en las costas Costarricenses.
La energía hidroeléctrica proporciona un 98% de la energía total del país.
Oro y plata son extraidos en la parte occidental del país. Los yacimientos de Bauxita, manganeso, níquel, mercurio y azufre son explotados a un nivel muy inferior a sus rendimientos óptimos.

Transportes- Communicaciones

700 km de ferrocarril
35.360 km de carretera
Aeropuerto de Juan Santamaria situado cerca de San José
6 diarios, 45 estaciones de radio, 7 canales de televisión en 1990

Educacíon

Escuela obligatoria de 7 a 14 años. Educación primaria y secundaria gratuita.
4 universidades.
Tasa de alfabetización de 95%.

Idiomas

El Español es la lengua oficial pero se utiliza el Inglés también ampliamente.

Religion

98% de la población es católica

Cultura

La música tiene influencia española: guitarra, acordeón, mandolina son los instrumentos más populares.
Deporte: se practica ampliamente el fútbol y Costa Rica se calificó, por primera vez en su historia, para la copa del mundo del 2002.
La cultura india se encuentra en los motivos utilizados en las joyas, los objetos en cuero, y los vestidos.

Vuelta en la parte superior de la página

 
   
       
 

Accueil